Nueva edición | 7-08-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1591 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 7 de agosto de 2025. Valor: $700.

PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► 25 de Mayo y French (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Información importante

Por Ezequiel Pelliza Goicochea | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses


Cada día que pasa, hay más datos que se acumulan para el futuro. ¿Qué hacer con tanto flujo de información? Los Racionalistas Empedernidos proponen recordar solo aquello que merezca ser recordado. Enfrente tienen a los Cuidadores de la Insignificancia, liderados por Marco Millán. Ellos retrucan que ese postulado implica dar por sentados los intereses de las generaciones futuras, y que no sabemos qué puede servirles. Por ende, no hay datos inútiles: lo que hoy desechamos podría ser la salvación dentro de 300 años.
Esta discusión avanzó y empujó a todos hacia los extremos. Marco se fue obsesionando con datos random, con cosas que no le interesan a nadie. Ni siquiera a él. No le importa lo que recuerda, sino el recordar mismo: el mero ejercicio de la memoria, el guardar porque sí, la pura acumulación por deporte.
Puede recitar el apellido de cada uno de sus compañeros del preescolar y el nombre científico de cada planta y ave que dan nombre a las calles de La Unión y Tristán Suárez. Y, como adepto a la cultura pop, no faltan los datos en ese sentido: el número de cada Pokémon, la cantidad de árboles que aparecen en El Señor de los Anillos, cuántas puertas tiene un Destructor Imperial de Star Wars, cuántos caracteres posee la saga Dune y cuántas tildes hay en cada libro de Asimov.
Los cinéfilos Max Ribeiro y Lucas Barre, con total malicia, quisieron ponerlo a prueba. Le preguntaron cuántos segundos dura cada película de David Lynch y cuántas personas aplaudieron en el cine luego de ver El exorcista el día de su estreno. Marco les respondió al instante, dejándolos boquiabiertos.
Envalentonado por este cúmulo de información vana, el líder de los Cuidadores de la Insignificancia fue olvidando cosas que en nuestra época sí son útiles. Se especula con que pronto no recordará cómo comer, ir al baño o al kiosco a comprar un alfajor. Algunos hasta auguran que ya no sabrá respirar.
Pero no son más que suposiciones sin fundamento. Lo concreto es que ayer le preguntaron cómo se llamaba… y dudó un buen rato antes de responder.
Y lo hizo mal.

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Nueva edición | 31-07-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1590 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 31 de julio de 2025. Valor: $700.




PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► 25 de Mayo y French (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

¡Señor, una naranja!

Por Carlos Renoldi | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses


El otro día, miraba a los chicos de la escuelita 25 en el patio. Como es habitual, tiraban todos sus desperdicios en cualquier parte menos en los cestos de basura. Así se amontonaban todo tipo de papelitos, envoltorios, cajitas de jugo, botellitas de gaseosa y restos de las frutas que se les entregaban.
Lo mismo sucedía en la vereda y en la calle. Allí, las cotorras picoteaban algún resto de manzana.
Son chicos, pensaba y me preguntaba: ¿directora, docentes, auxiliares o celadores no instruían y exhortaban a que eso no suceda? Algunos me responderían: todo comienza en casa…
Fui hacia el kiosco de la esquina a comprar mis azucaradas Don Satur para el mate. Vi dos naranjas tiradas en la calle…
Seguí, hice mi compra y, al regresar, las levanté. Las inspeccioné y se veían muy bien. Me comí las ricas naranjas en la vereda, mientras un chico de la escuela me miraba atento detrás del enrejado.
Me venían a la cabeza esos horribles videos de TikTok de chicos enfermos de desnutrición del otro lado del mundo, en guerra.
—Señor, señor… —me gritó tímidamente el niño que me observaba, con una naranja en la mano.
—Hola, amiguito, ¿qué pasa? —pregunté.
Extendió su mano a través de la reja, ofreciéndome su naranja, y dijo:
—Para usted.
Crucé la calle, me puse frente a él y le pregunté:
—¿No te gustan las naranjas?
—Sí, me gustan, pero a usted también. Lo vi levantando dos de la calle —dijo con su voz enternecedora.
—Ah, sí. Me daba pena que tiraran la comida. Mi mamá me enseñó que eso no se hace. Otros no tienen.
—¿No la quiere? —insistió.
—No, gracias. Ya me comí dos. Otro día, tal vez. Mejor comela vos y deciles a tus compañeros que, cuando no quieran la manzana o la naranja, antes de tirarla se la ofrezcan a otro compañero.
—¡Buena idea! —dijo sonriendo, y salió corriendo tras el sonido del timbre.

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Nueva edición | 24-07-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1589 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 24 de julio de 2025. Valor: $700.








PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► 25 de Mayo y French (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

El Piazzolla del palo de lluvia

Por Torosaurio | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses


El sábado recibí en La Palabra al músico Gonzalo Simonetti Koreck y compartimos unos mates. Sabiéndolo hombre de conocimientos populares, le pregunté si tendría una historia para la contratapa.
—Más vale —respondió—. Le voy a hablar sobre Heriberto Robles, palodelluvista profesional de El Tala.
—¿Paloqué, Simonetti? —dije pasándole un verde.
—Palodelluvista, Torosaurio. Que toca el palo de lluvia. Y no interrumpa. —Chupó mate y lo devolvió—. Robles era mundialmente famoso. Lo apodaban “El Piazzolla del palo de lluvia”. Tocaba usando un método derivado del karate. Él mismo lo había desarrollado. Consistía en mover las manos a velocidades sobrehumanas. Robles era especialmente admirado por Rodrigo Ikaslea, palodelluvista cañuelense. Ikaslea ofreció una fortuna a Robles para aprender sus trucos. Robles aceptó. Pronto, Ikaslea descubrió que su ídolo era súper exigente. Lo trompeaba cada vez que se equivocaba en una canción. Si el error era muy pronunciado, lo agarraba a latigazos. Ikaslea aguantó seis meses pero su mente se fue deteriorando. Un día, Robles le ordenó que tocara el tango “Desencuentro” en versión para palo de lluvia. Cuando Ikaslea lerró un compás, le metió una patada voladora. Ikaslea respondió a su ídolo encajándole el instrumento por la garganta. Robles reventó en el acto. Luego, Ikaslea decapitó el cadáver, arrancó carne y órganos del cráneo, trituró los huesos y con esos pedacitos armó un nuevo palo de lluvia.
—Un toque excesivo —dije cebando un amargo.
—Eso dijo la policía. Hoy Ikaslea deleita con su necroinstrumento a los presos del penal de Ezeiza. Pegó buena onda con los compas y es muy feliz. No hay mal que por bien no venga, vio.
—¡Qué macabro, Simonetti! Ya que estamos, ¿desea promocionar algo en la contratapa?
(Lo que sigue es posta, lectores. Está chequeado).
—¡Por supuesto! Acabo de sacar un EP. Se llama Tanaturgia. Ahí busco unir el tango y la canción criolla con el post-punk. Los lectores de La Palabra lo pueden escuchar en Spotify, Bandcamp y YouTube. ¡Les va a encantar! Muchas gracias por el espacio, Torosaurio. Y también por sus mates. ¡Cada vez le salen mejor!


Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Nueva edición | 17-07-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1588 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 17 de julio de 2025. Valor: $700.




PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► 25 de Mayo y French (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Crónicas de Nadie

Por Marco Millán(*) | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses


Se levantó, haciendo crujir sus huesos. El mendigo se subió el cinto y decidió seguir caminando toda la noche.
Atravesando la entrada del Paseo La Trocha, distinguió el débil resplandor de un fuego oculto en un pozo. Había un puñado de gente acurrucada alrededor de una olla.
—Hola, ¿por qué pasás de largo tan silenciosamente? ¿Quién sos? —preguntó una voz joven.
—Nadie —contestó el viajero—. Solo un mendigo.
—No es seguro andar solo a estas horas —replicó la voz—. Aquí hay sitio para descansar, si aceptás.
Era una noche sin luna. El anciano tardó en distinguir la figura del muchacho, quien, acercándose, lo miró a la cara y agregó:
—¿Puedo ofrecerte algo para tomar?
—Un poco de agua, si les sobra.
—Tenemos vino.
Hacía mucho tiempo que el viejo no probaba vino, y sabía que no era lo mejor para el estómago vacío.
—Agradezco el ofrecimiento. Prefiero agua.
—Un poco de agua primero y vino después —insistió el joven, y llevó al mendigo hasta un barril.
El viajero se agachó y bebió casi con desesperación. El frescor y la dulzura del agua lo revitalizaron.
—Se nota que llevás tiempo en la calle. ¿Cómo te llamás?
El mendigo volvió a sorprenderse. Hacía años que no le preguntaban su nombre. Tanto, que tuvo que pensarlo.
—Nadie —contestó por fin.
—Yo me llamo Ariel —respondió el anfitrión, acercando al anciano al fuego—. Ellas son Reina, Ivonn y Jacqueline. Ellos: Federico, Carlos, Daniela, Dolores y Fernando.
Ariel le sirvió vino a Nadie en un vaso de lata. Después le dio un plato con un porción de arroz. Era una comida sencilla y no había mucha cantidad, pero a Nadie le pareció un banquete. Fue demasiado para el mendigo: las lágrimas empezaron a rodar por sus mejillas y se perdieron en su desprolija barba blanca.
Ariel lo vio y se apresuró a preguntar:
—¿Qué te sucede?
—Soy un idiota —dijo Nadie, como si hablara para sí mismo—. Hacía mucho tiempo que no se portaban tan bien conmigo.
Ariel sonrió y le puso una mano en el hombro.
—No tengo nada que darles —murmuró el anciano.
El anfitrión ensanchó la sonrisa y le dijo:
—Somos un grupo especial. Lo que más valoramos nosotros es una cosa que todo el mundo posee.
El hombre vio que las caras que había alrededor del fuego alzaban los ojos para mirarlo, expectantes.
—Queremos escuchar tu historia —anunció Ariel.
La visita empezó a hablar. En el relato había amor, felicidad, decepciones, dolor, anécdotas. Al terminar, todos se quedaron mudos, mirándose unos a otros. Cuando amanecía, para ellos y para sí mismo, Nadie se había convertido en Alguien.

(*)Concurre al Taller de Escritura y Literatura de la Municipalidad de Ezeiza.

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar